clima


En la zona húmeda del Istmo Oaxaqueño, existe una variedad de climas, provocados principalmente por la barrera meteorológica formada por las Sierras Orientales, que retienen la humedad, propiciando las altas precipitaciones en la región, lo que contribuye a su diversificación y entre los que destacan:
1.- Los templados húmedos, con temperaturas medias anuales entre 12º C y 18º C y del mes mas frió entre 13º C y 18º C, con precipitaciones mayores de 40 mm y porcentajes de lluvias invernales mayores de 18 C (m).
2.- Los templados semicálidos, con temperaturas medias anuales mayores de 18º C, con precipitaciones menores de 40 mm durante el mes mas seco y lluvias invernales menores de 18 por ciento (a) c (fm), (a) c (m) (w), (a) c (w2) (w), característicos de la zona alta y media;
3.- Los climas cálidos, con temperaturas medias anuales superiores a 22º C y mayores de 18º C durante el mes más frió. Entre estos se encuentran desde los cálidos húmedos, con precipitaciones mayores de 60 mm mensuales durante el mes mas seco y porcentajes de lluvias invernales menores de 18, af (m); los cálidos húmedos y subhúmedos, con abundantes lluvias en verano, am y aw2 (w), que cubren prácticamente toda la zona baja; hasta los climas secos, semisecos con lluvias escasas durante todo el año, bs1 (h1) w (w).